FAQ de ventilación interior
Revisa nuestra sección de preguntas frecuentes.
Todo aire contiene humedad. El aire que obtenemos, sin embargo, contiene diferentes cantidades de humedad en función de la temporada, el clima y en qué lugar del país vivamos. pero la mayor parte de la humedad al interior de nuestra vivienda es generado por nosotros mismos.
Las fuentes comunes que aumentan la humedad interior y pueden causar problemas de humedad son: Aire exhalado de los seres humanos y los animales-Lavavajillas, lavandería, duchas y limpieza en húmedo-Cocinar-Evaporación de las plantas y acuarios-Fugas y daños por humedad
Esto significa que una familia con dos adultos y dos niños, sólo ellos suministrando el aire al interior, pueden llegar a generar 7 a 10 litros de vapor de agua por dia. Si este aire húmedo no se envía hacía el exterior, puede crear problemas de humedad, tales como la condensación en las ventanas o en otras superficies más frías de la casa. Por lo tanto, una buena ventilación en los baños y los dormitorios es necesaria para evitar problemas de humedad, asegúrese de tener buena ventilación ya que esta es equilibrada con la alta humedad en las habitaciones lo que naturalmente ocurre a través de la respiración tal, cocinar, lavar y limpiar.
Puesto que pasamos la mayoría de nuestro tiempo dentro, es importante contar con un sistema de ventilación que funcione y que ofrezca buena calidad de aire. Una buena circulación de aire y la temperatura interior confortable reduce los problemas de salud tales como fatiga y dolor de cabeza.
Para las personas alérgicas y de hipersensibilidad, la ventilación es de gran importancia, ya que reduce el nivel de irritantes y alérgenos en el aire. Hay muchos tipos de alérgenos como los ácaros, el polen, el polvo y también el pelo de las mascotas. Una buena ventilación no puede prevenir las alergias, pero puede asegurar que entre el menos número de partículas en la casa. El moho puede causar alergias en los niños pequeños.
Varios estudios demuestran que existe una correlación clara entre cómo las casas son ventiladas y cómo se sienten los niños. Una buena ventilación no elimina el riesgo de asma o alergias, pero los niños que viven en la casa con una buena ventilación tienen una capacidad significativamente mayor para mantenerse saludables.
Una buena ventilación es esencial si usted es alérgico o quiere evitar tener problemas con las alergias. Para ello existen existen filtros que se instalan en los ductos de ventilación que logran atrapar el mayor número de partículas provenientes del exterior.
Cuando usted hace un agujero en una pared exterior debe hacerlo en la pared donde el ruido sea el más bajo posible, como en el patio o en el jardín pero a veces no se puede poner el ducto de ventilación en la forma en que se desea. Y cuando deja que el aire ingrese a su casa a menudo lo hace también el ruido del exterior, sobre todo en ciudades muy grandes. El ruido del tráfico, el ruido de la industrial o simplemente el ruido en actividades de ocio se pueden volver un poco inquietantes. Para el problema del ruido hay productos diseñados de manera que se maximiza la reducción de ruido sin comprometer el flujo del aire. Ellos le ayudan a reemplazar el aire sin molestias.
La ventilación en su vivienda tiene un objetivo principal. Su función es encargarse de que la humedad y contaminación que se acumulan en su hogar sean eliminadas y reemplazadas por aire nuevo y fresco. Para que aquello funcione de manera óptima, debe existir interacción entre 3 componentes distintos: suministro de aire, aire expulsado de la vivienda y aire que circula entre cada habitación.
Aire que que ingresa a la vivienda
Aire que circula en cada habitación
Aire que es expulsado de la vivienda
Con la ayuda de nuestros productos JONAS, a menudo podrá resolver por sí mismo muchos de sus problemas de ventilación. Para poder elegir la solución y productos correctos, es muy importante conocer qué tipo de ventilación tiene en su vivienda: “auto aireación, extracción mecánica o ventilación de doble flujo. La buena ventilación se basa también en ver cómo el aire circula en toda la vivienda: aire que ingresa, aire que sale (o de escape); y el que a menudo olvidamos: el aire que circula entre las habitaciones
1.- DISTINTOS TIPOS DE VENTILACION
Auto Tiraje: El principio se basa en la diferencia entre la temperatura interior y la exterior, y funciona, por tanto, muy distinto dependiendo de la época del año. Restauración, aislamiento añadido, cambio de sistema de calefacción y recambio de ventanas, también pueden influir negativamente en la ventilación basada en auto tiraje.
– Problemas y recomendaciones de soluciones en viviendas con ventilación de auto tiraje:Para cambio de aire deficitario durante el período de calor: A menudo, el auto tiraje deberá reforzarse con ventiladores que expulsan el aire. (Lea más respecto en sección “Aire de escape”).Mala circulación entre habitaciones: Circulación insuficiente entre habitaciones es lo que llamamos aire excedente, que se soluciona a menudo con filtros o rejillas de ventilación. Lea más al respecto en la sección “Aire entre habitaciones y transferencia de calor”.
Extracción Mecánica (de aire): El principio es similar al del auto tiraje, con la diferencia que el aire se expulsa mecánicamente con ayuda de un ventilador. El ventilador está acoplado a un sistema de canales que puede estar localizado en el entretecho, la campana de la cocina o bien una campana sobre el techo.
– Problemas y consejos para soluciones en viviendas con ventilación mecánica de extracción de aire:Aire seco o viciado: A menudo, esos problemas derivan de la escasez de rejillas de ventilación instaladas en las habitaciones. A veces, la posición de ventiladores existentes deben ser revisadas. Lea más al respecto en la sección “Suministro de aire”.
Suministro Mecánico de Aire/Expulsión: Un sistema mecánico de suministro/expulsión de aire dotado de intercambiador de calor para reciclaje térmico, añade y quita la cantidad exacta de aire en la vivienda. De ese modo, obtendrá una temperatura interior y ventilación en perfecto equilibrio, además de ahorrar energía equivalente a 8.000 kilovatios por año (FUENTE: autoridad energética de Suecia).
– Problemas y propuestas de solución para viviendas con ventilación mecánica de expulsión de aire:Aire viciado o circulación insuficiente: De surgir dificultades, pese a que la vivienda cuenta con un sistema mecánico de ventilación, es probable que esas instalaciones deban ser revisadas, debido a la posición y estado de tales instalaciones. Cerciórese también de efectuar regularmente cambios de filtros y de mantener limpios los canales.
2.- LA RUTA DEL AIRE EN SU VIVIENDA
Suministro Para que usted, su familia y su vivienda se sientan bien, es necesario que el aire fresco ingrese a la vivienda. En la mayoría de los casos, es suficiente instalar una cantidad adecuada de rejillas de ventilación de aire fresco, para así evitar problemas con aire seco y viciado. La regla general es instalar una rejilla de ventilación en cada habitación y dos en el living/sala de estar.
Las rejillas de ventilación de JONAS, están diseñadas para obtener la cantidad correcta de aire filtrado sin desagradables corrientes de aire. Si lo desea, puede completar las rejillas de ventilación con accesorios que protejan contra el polen y ruidos. El tipo más común de rejillas de ventilación son válvulas (rejillas) de ventilación de pared y de ventanas.
– Rejillas de pared:Consejos de instalación: Monte o instale la válvula (rejilla) en lo más alto de la pared, alrededor de 10 cms. Bajo el techo. Utilice nuestras herramientas de instalación para facilitar el montaje Realice el montaje con algunos grados de inclinación para que eventual condensación de agua se filtre al interior de la vivienda. Si no está seguro de cómo realizar la instalación, contacte siempre a un técnico.
– Rejillas de ventana:Consejos de instalación: Monte siempre la válvula en el marco superior de la ventana. Utilice siempre el perforador del envase. Si tiene varias ventanas, puede adquirir un perforador de acero. Minimice eventuales grietas al perforar poniendo un listón en la parte posterior para que el perforador traspase tanto el listón como el marco de la ventana. Al instalar en el codo o arco del marco, tenga cuidado de no dañar el vidrio. Si la ventana es de doble vidrio, ponga una huincha aislante entre los arcos alrededor de la perforación para evitar condensación entre los vidrios.
Extracción – Ventiladores/extractores: Un ventilador/extractor de aire puede ser un ventilador en el entretecho, en la campana de la cocina, en el techo, acoplado a un sistema de canal o un ventilador de baño en un área húmeda. Todos en común tienen la función de expulsar el aire viciado de la vivienda.En viviendas con ventilación de autotiraje, es necesario reforzar con extractores de baño en áreas húmedas, como baño, lavandería y ducha.
Consejos de instalación: Los extractores JONAS pueden instalarse tanto en paredes como techos. Nunca instale uno en algún canal que es utilizado para otro extractor. Use siempre un experto certificado para instalación eléctrica. Para instalación en muro externo (no en techo) recomendamos siempre protección.
– Extractores de canal: En determinados casos, no existe un sitio adecuado para la instalación de extractores. La solución sería construir un canal que guíe el aire desde el baño o espacios húmedos. JONAS dispone de ventiladores/extractores para instalar en canales de ese tipo.Consejos de instalación: Aísle siempre los canales entre espacios fríos para evitar condensación
Aire entre habitaciones y traslado del calor: Siempre se habla de suministro (de aire) y se olvida a veces del aire que circula entre las habitaciones. Puede ser una puerta entreabierta, rejilla/ventilador en el techo o una ranura en la parte inferior del umbral. La circulación e intercambio del aire entre las habitaciones también es importante cuando se trata de distribuir el calor sobrante desde una habitación a las otras habitaciones de la vivienda. Si el aire no puede moverse entre las habitaciones no funciona la ventilación, y esa puede ser la causa de tener aire viciado en una habitación pese a tener instalado un ventilador de suministro de aire o un extractor de baño. A menudo, se resuelve el problema de mala circulación del aire instalando extractores de canal.Utilice canales de ventilación y canales de extracción si requiere trasladar el calor entre varias habitaciones y espacios de su vivienda. Traslado de calor entre habitaciones.Más y más personas instalan chimeneas o bombas de calor como complemento a calefacción convencional. El problema está en que el calor a menudo permanece en la misma habitación. La solución puede ser el instalar un transportador de calor, que ayuda a repartir el calor sobrante a las habitaciones contiguas. Mejor ventilación es obtener el máximo de rentabilidad por cada dinero invertido. A través de la instalación de alguno de los transportadores de calor de JONAS o extractores de canal usted aprovecha el calor existente en la vivienda.Consejos de instalación: Aísle siempre canales en áreas frías para evitar la condensación.
A continuación se presentan algunas preguntas y respuestas comunes acerca de la ventilación, y cómo prevenir o resolver los problemas causados por la mala ventilación en su hogar. También puede hacer sus preguntas en nuestro formulario que se encuentra en la sección Contactos.
Necesito mayor ventilación porque soy alérgico al polen, ¿como puedo hacerlo?
Los productos de Ventilación que ofrecemos vienen con una serie de filtros para polvo e insectos. Hay un filtro para polen opcional que elimina partículas de polvo y polen, y también un filtro de medio ambiente más denso que tiene una eficiencia de separación incluso más alto y en que encajan muy bien las partículas de polen.
Tengo una chimenea, ¿cómo puedo distribuir el calor de manera más eficiente en la casa?
Con la ayuda del extractor de calor Fresh Celsius obtiene un paquete completo, usted puede mover fácilmente el exceso de calor a una habitación contigua. Otro factor importante es que el aire acondicionado funciona en toda la casa.
¿En qué lugar de la pared debo instalar el ducto de ventilación?
Un ducto de ventilación debe estar tan arriba en la pared como sea posible, se recomienda desde 1,80 mt. Si tiene un radiador puede instalar la ventilación sobre este, si tiene suelo radiante debe instalarlo al menos a un metro de la ventana para que no se refuerce el agua fría en el vidrio de esta (condensación)
¿Cuántos productos de ventilación necesito en mi hogar?
Una regla general es que cada 15 mt2 se instale un producto, sin embargo dado que las viviendas están divididas por habitaciones, se recomienda a lo menos un producto por cada recinto, para que ingrese aire desde el exterior y otro que pueda hacer circular el aire de una habitación a otra, para lograr el “barrido” de aire hacia las zona más húmedas.
¿Cómo saber si la vivienda necesita ventilación?
El mayor indicador de una mala ventilación es la condensación en la ventana, olores atrapados o niebla en el espejo de cuarto de baño. Mediante la instalación de productos de ventilación Fresh resolverá estos problemas de la forma más sencilla.
¿Puedo poner mi extractor del baño en el techo?
Sí, los extractores Fresh se diseñaron de manera que se puedan montar tanto en el techo como en la pared, sin embargo, la mejor manera de traer aire limpio a la casa es a través de la ventilación directa a través de la pared, ya que con ductos entre el techo la ventilación se filtra y se minimizan las corrientes de aire que alimentan la ventilación. En cambio cuando va directamente a la fachada es difícil de eliminar la ventilación, es mucho más directa.
¿Puedo instalar una ventilación que suministre de aire en la cocina?
El principio de funcionamiento de un sistema de ventilación se da al tomar el aire fresco en zonas “limpias”, tales como dormitorios, sala de estar, oficina. El aire se hace pasar a través de la casa para que finalmente sea evacuado por las zonas “sucias”, como baños, lavandería, cocina, etc. a través de extractores de baños o campanas en las cocinas. Es decir, si instala un ducto de ventilación que suministre aire en la cocina, tendrá problemas con el “Sistema de Ventilación” en toda la casa.