Con el correr de los años este evento gremial se ha transformado en la vitrina de proyectos habitacionales más importante de la zona sur del país, punto de encuentro de las principales empresas del sector construcción y una oportunidad invaluable para quienes buscan una vivienda o desean invertir en un bien raíz.
La Feria Inmobiliaria FINCO es una iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción Concepción, cuyo principal objetivo es que sus asociados pongan a disposición de potenciales clientes la oferta de casas, departamentos, oficinas, sitios y servicios relacionados al rubro, en un entorno apropiado y con facilidades explícitas.
Además de la promoción y lanzamiento de nuevos proyectos inmobiliarios, la FINCO contará con la presencia de instituciones financieras para apoyar el acceso al financiamiento y de proveedores del sector, quienes darán a conocer sus productos y servicios. Asimismo tendrá la presencia del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que difundirá sus distintas líneas de subsidios y asesorará al público sobre los beneficios habitacionales disponibles.
Durante sus 4 días de exhibición, esta muestra ofrecerá a las familias y habitantes de las comunas del Gran Concepción, la posibilidad de conocer en un solo lugar todas las tendencias del mercado inmobiliario, el ciclo de venta de una vivienda, las formas de financiamiento y los más innovadores materiales para la construcción.
El mercado inmobiliario es uno de los principales motores de la economía nacional. Así, esta feria se levanta como una muestra de esta potencia y se consolida como un elemento positivo y revitalizador para la cadena de valor de la actividad.
Es preciso destacar el fuerte compromiso emprendedor con que las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción y expositoras de esta feria, han asumido el desafío de fomentar las condiciones para impulsar la industria, fortaleciendo su cartera de proyectos con atractivas propuestas, que contribuyen a la generación de nuevos barrios y entornos urbanos.
La FINCO se ha transformado en un indicador de la actividad del sector, porque reúne a todos los actores y además congrega a la demanda. También permite analizar cómo evoluciona el mercado, cómo responden los clientes al tipo de oferta existente y conocer mejor sus requerimientos.
Cada año se aprecia un cliente más informado, que desea interiorizarse sobre los procesos constructivos de las viviendas, las innovaciones tecnológicas que posee (eficiencia energética) y las formas de financiamiento disponibles.