La postulación permite optar a un apoyo estatal para comprar una vivienda económica que se está arrendando, pero que tiene promesa de compraventa, de hasta 140 m2 construidos, terminada (nueva o usada) y con recepción municipal. El subsidio varía entre 100 y 250
El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas del SERVIU.
¿A quién va dirigido?
Mayores de 18 años, capaces de ser sujetos a crédito y que puedan pagar un arriendo, pero que no sean propietarios de un bien raíz, ni tengan capacidad de generar ahorro suficiente para postular a otros sistemas de subsidio habitacional.
Para obtener el subsidio, debe existir un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa de una empresa o sociedad inmobiliaria regida por el título II de la Ley N° 19.281, referida a leasing habitacional.
Precios máximos de las viviendas, según su ubicación:
- 2.000 UF: en zonas de renovación urbana o desarrollo prioritario, zonas de conservación histórica o inmueble de conservación histórica.
- 1.200 UF: en las regiones de Aysén y Magallanes; provincias de Palena y Chiloé; comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
- 1.000 UF: en el resto de las localidades del país.
El monto del subsidio fluctúa de acuerdo con el precio de la vivienda y la comuna. Al valor de la vivienda se le descuenta el valor total del subsidio, el cual es pagado de una sola vez por parte del SERVIU.
Más información en fuente: https://tinyurl.com/2499m4p9