¿Sabías que la mala ventilación de un espacio puede generar problemas cognitivos y de concentración?

Un estudio realizado por científicos de Harvard descubrió que la calidad de aire dentro de una oficina puede tener un impacto directo en la función cognitiva de los empleados, incluyendo el tiempo de respuesta y concentración.
Por esto es esencial contar con una ventilación adecuada en tu ambiente de trabajo.

¿Te sientes aletargado en el trabajo? La mala ventilación y la contaminación podrían tener algo que ver. Un nuevo estudio realizado por científicos de Harvard descubrió que la calidad del aire dentro de una oficina puede tener un impacto significativo en la función cognitiva de los empleados, incluyendo el tiempo de respuesta y la capacidad de concentración.

“Tenemos una gran cantidad de investigaciones sobre la exposición a la contaminación exterior, pero pasamos el 90% de nuestro tiempo en interiores”, dijo José Guillermo Cedeño Laurent, investigador y autor principal del artículo publicado en Environmental Research Letters.

Los escasos estudios sobre ambientes interiores se centran en medidas como el confort térmico y la satisfacción, más que en los resultados cognitivos, añadió.

Cedeño Laurent y sus colegas diseñaron un estudio que siguió a 302 oficinistas de seis países (China, India, México, Tailandia, Estados Unidos y Reino Unido) durante un año. Terminó en marzo de 2020, cuando la pandemia de covid-19 provocó un cierre mundial.

En Jonas podemos asesorarte con nuestros sensores de calidad de aire Aranet

🔗Fuente: https://bit.ly/3QGlDnE

Iniciar Sesión